Cómo se hace

En principio, pueden marcar la Casilla Empresa Solidaria todas aquellas organizaciones obligadas a presentar la declaración del Impuesto de Sociedades. Los sujetos pasivos de este tributo, en concreto, son aquellas sociedades y demás entidades jurídicas que residan en territorio español y que hayan obtenido rentas durante el periodo impositivo.

La marcación de la Casilla Empresa Solidaria es voluntaria y no supone ningún gasto adicional para tu empresa. Con ella, generarás valor social y reputación para tu compañía y, al mismo tiempo, el Tercer Sector podrá destinar los fondos procedentes del 0,7% del Impuesto de Sociedades de tu empresa al desarrollo de proyectos sociales y ayudar a las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión. Es relativamente fácil y sencillo. Sigue estos dos pasos:

1º) Dirígete al apartado ‘otros caracteres – fines sociales’ del Impuesto de Sociedades.
2º) Marca la casilla 00073 (en el modelo 200) o la 069 (en el modelo 220).

La finalidad principal es lograr que más empresas marquen esta opción a la hora de presentar la declaración del Impuesto de Sociedades, que se tendrá que realizar entre el 1 y el 25 de julio de este año 2022.

Grandes organizaciones empresariales como la CEOE, CEPYME, CEAJE, CEPES y ATA han mostrado ya su compromiso, y empresas como Carrefour, Forética, Grupo Social ONCE, Mutua Madrileña, AXA o CE-Consulting ya se han sumado a marcar la Casilla Empresa Solidaria.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas el uso de nuestra Política de cookies