En la situación de incertidumbre actual es de vital importancia saber reaccionar a los imprevistos y afrontar con resiliencia las transformaciones que afectan tanto a la empresa como a la sociedad en la que vivimos. Hoy más que nunca, las empresas tienen que asumir un rol activo en la regeneración de bienestar de las personas y un liderazgo responsable que responda a los compromisos socioambientales que más preocupen a sus grupos de interés.
Cuando la coherencia entre lo que la empresa dice y lo que finalmente hace en términos de sostenibilidad se estrecha, su reputación corporativa se vuelve más sólida y perdura en el tiempo, otorgándole la licencia social necesaria para operar y generar valor compartido a largo plazo.
Es interesante resaltar que uno de los grandes hitos de nuestro estudio “El impacto de las empresas para regenerar el bienestar social” pone el foco en la reputación. Más de un 75 % de las PYMES encuestadas que todavía no habían marcado la Casilla Empresa Solidaria en años anteriores, reconoce que hacerlo mejoraría su reputación social corporativa e influiría positivamente en su labor comercial. Entre las grandes empresas, tampoco hay duda, marcar la Casilla Empresa Solidaria permite poner en valor sus esfuerzos por mejorar la calidad de vida de las personas con las que interactúan, así como tener un impacto positivo en las comunidades en las que operan.
En el estudio también se menciona el Sello Empresa Solidaria, otorgado por la Plataforma del Tercer Sector, que reconoce a aquellas compañías que buscan generar un impacto positivo en la sociedad a través de la Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades, siendo para casi un 70% de las encuestadas, un factor determinante a la hora de mejorar su posicionamiento social y su reputación.
Los datos hablan por sí solos, la gestión de este intangible se convierte en una prioridad estratégica en el mundo empresarial por su capacidad de generación y de protección del valor y no hay que perderlo de vista. En 2023, las empresas valoran más que nunca la relevancia e importancia de la reputación corporativa que sube 2 posiciones en el ranking de tendencias de Approaching the Future 2023 respecto a los datos de 2022. Además, un 46,4 % de las empresas ya están trabajando en la gestión de su reputación.
Esta acción tan sencilla y sin coste de marcar la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades es, según la mayoría de los encuestados, la vía más efectiva para que las empresas apoyen al Tercer Sector. Estamos, por tanto, ante una oportunidad única para seguir liderando esa confianza y responder a las necesidades de una sociedad que pide, precisamente, la intervención de las empresas en los temas sociales, tales como los que promueve la Plataforma del Tercer Sector: la atención sociosanitaria, la inclusión en la comunidad, la lucha contra la discriminación, la cobertura de necesidades educativas, de formación y fomento de la inserción laboral, fomento de la seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia, entre muchas otras causas.
Hoy, y tal y como indican los resultados del Barómetro de Confianza de Edelman, las empresas van ganando terreno como las instituciones que mayor confianza generan después de las ONG, y superando a gobiernos y medios de comunicación. Es el momento de que las empresas pongan en valor su decisión de generar impacto positivo en la sociedad al sumarse a la Casilla Empresa Solidaria y lo comuniquen con orgullo y rigor a sus clientes y otros grupos de interés.
El plazo para solicitar el Sello Empresa Solidaria ya está abierto, solo puede conseguirse si se ha marcado la Casilla Empresa Solidaria, con la que se destina el 0,7% de la tributación de una empresa a financiar proyectos y actividades de interés social desarrollador por entidades del Tercer Sector.